
Sistema operativo Android solo funcionara en los dispositivos Android, y los desarrollados para el iOS funcionara solo en los dispositivos de Apple.
Por ejemplo, si un usuario desea la aplicación de Instagram en su iPhone, la tendrá que descargar de “App Store” de Apple; si otro usuario quiere esta aplicación en su teléfono Android, tendrá que descargarla de “Google Play”.
Por lo tanto, debe ofrecer dos versiones distintas de su aplicación, una para el teléfono Android y los usuarios de Android Tablet y otra para los usuarios de iPhone e iPad. Android e iOS son los sistemas operativos para móviles más usados hoy en día.
Del mismo modo, si deseas desarrollar una aplicación móvil, tendrás que hacer dos versiones para tener un mayor alcance.
Una aplicación móvil puede aprovechar las características nativas del dispositivo ofreciendo así una experiencia de usuario superior que otros enfoques.
Una aplicación móvil puede acceder a algunos datos de usuario, por supuesto con el permiso de este, y por lo tanto, su diseño puede ser improvisado para proporcionar una experiencia cada vez más personalizada.
La planificación, implementación, pruebas, distribución y comercialización de una aplicación móvil puede llevar mucho tiempo y requiere de una cuidadosa estrategia a largo plazo.
Para las empresas que están menos familiarizadas con el mundo digital moderno, la elección de desarrollar una aplicación móvil es como tratar de correr antes de que uno aprende a caminar.
Ventajas de desarrollar una aplicación móvil
- Utiliza los métodos de interacción usuario-nativas de dispositivos y funcionalidad.
- Puede ofrecer una experiencia de usuario personalizada.
- Puede trabajar sin conexión. Pero, si una aplicación no está bien diseñada, de manera que sus desarrolladores indiscriminadamente rellenan el contenido, con el objetivo de que el usuario lo utilice cuando esta fuera de línea y descarga archivos esto consume el espacio de almacenamiento del dispositivo y no es apreciado por los usuarios.
Desventajas de la aplicación móvil
- Limitado por las plataformas de dispositivos.
- Requiere un largo plazo de desarrollo y una inversión.
- Requiere actualizaciones.
- Vida corta en los dispositivos de los usuarios (20 días o menos, de acuerdo a algunos estudios) a menos que sea una herramienta imprescindible como Instagram, Twitter, etc.